A partir del próximo miércoles 1 de agosto de 2018, quienes viajen a la Isla de Pascua como turistas, sólo podrán permanecer por un período máximo de 30 días. La nueva norma establece una serie de requisitos que se deberán presentar ante la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), al momento de embarcar a la isla.
En primer término, los viajeros deberán llenar el Formulario Único de Ingreso (FUI), presentar la cédula de identidad o pasaporte; el pasaje de regreso y la reserva en alojamiento turístico autorizado por el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) o carta de invitación de una persona perteneciente al pueblo Rapa Nui u otra habilitada para residir en el territorio insular, la cual debe ser extendida a través de la Gobernación Provincial de Isla de Pascua
La ley establece, asimismo, quienes pueden permanecer en la isla por más de 30 días. Estos son: pertenecientes al pueblo Rapa Nui y sus familias, actuales residentes, trabajadores contratados o que realicen una actividad económica independiente en la isla, funcionarios públicos, investigadores, autoridades, y los pre candidatos y candidatos inscritos en el registro electoral, de conformidad a la normativa vigente.
LATAM ha trabajado estrechamente con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública en la implementación de esta nueva ley, que –al igual que en otros países como, por ejemplo, Ecuador con Galápagos- tiene por objeto proteger el patrimonio ecológico y cultural de este territorio especial.
La compañía recomienda a sus pasajeros acudir con tres horas de anticipación a su vuelo, para cumplir con todos los trámites de rigor.
Para mayores informaciones, consultar en www.gob.cl/rapanuiprotegida
Fuente: LATAM, foto: Gobernación de Isla de Pascua.